Hoy día hay muchos factores que nos alejan de la cocina, el tiempo y las actividades diarias. Pero, en ocasiones todo esto es solo excusas, porque la realidad es que sentimos temor de hacerlo mal. De allí que, siempre sea muy oportuno conocer algunos trucos de cocina para principiantes.
Cocinar rico es un arte, quienes logran hacerlo bien, siempre alcanzan la admiración de los demás. Es importante dedicarle tiempo, sentimiento y utilizar utensilios adecuados para la preparación de los alimentos. Recuerda que, no hay nada mejor que comer con sabor de hogar.
Así como una buena receta y seguir los pasos adecuados es indispensable contar con los utensilios correctos. Por ello, te ayudaremos a aplicar algunos tips de cocina para principiantes que te ayuden a quedar como todo un profesional. ¡Comencemos!
7 trucos de cocinas para principiantes
En las líneas siguientes te mostraremos algunos detalles que debes cuidar cuando decides tomar la cocina en serio:
1. Seguir las indicaciones de las recetas
La primera indicación para un principiante en la labor culinaria, es leer toda la receta antes de iniciar la preparación. Esto permite que puedas colocar a la mano todo lo necesario, sin dejar al azar ningún detalle, menos, que se te olvide incorporar un ingrediente.
Como todo arte requiere de inspiración, emoción y creatividad, por lo que es necesario evitar experiencias desagradables. Si lees toda la receta y organizas todos los elementos el proceso se dará en armonía y equilibrio.
Procura seguir cada paso como indica la receta, mientras adquieres experiencias te sugerimos cumplirla tal cual. Esto evitará caer en excesos o quedar corto en algún sabor.
2. Respetar las medidas de los ingredientes
Las medidas suelen ser universales, válidas para cualquier lugar donde te encuentres, ellas te ayudan a controlar la cantidad de ingredientes. Con este balance de alguna manera aseguras el éxito de tu menú, pues proveen el equilibrio en la sazón.
Para obtener algunas medidas expresadas por su peso en gramos o kilogramos, se usa una balanza de cocina. Sería ideal, si puedes tenerla en tu hogar disponible para realizar cualquier receta, no se requiere que sea muy sofisticada.
Existen medidas que son dadas por unidades y también se suele usar el término pizca. Para esta última, se usan los dedos pulgar, índice y medio para tomar el ingrediente, como en el caso de la sal.
Un consejo que debemos tomar en cuenta, es ser cuidadoso con algunos ingredientes como la sal, aceite y vinagre. En exceso estos elementos pueden afectar la textura y el sabor de los alimentos, así como causar daños a tu organismo. Recuerda “cocinar sano, comer sano” te lleva a una vida saludable.
3. Elaborar cada plato sin prisa
Cuando estamos iniciando con cualquier proceso de aprendizaje, lo recomendable es hacer las cosas con calma. Por esta razón, los principiantes que se propongan elaborar una buena receta es mejor que la realicen con suficiente tiempo.
Esto le permitirá hacerla sin temor de que no esté lista a la hora indicada y asimilar cada paso. Realizar una comida apurados sólo hará que te saltes algunas indicaciones o ganar estrés en el proceso.
Cuando estés cocinando trata de enfocarte sólo a esa tarea. Pues realizar otras actividades adicionales en ese momento puede distraerte y ocasionar que dejes quemar la comida.
A propósito de esto, hay ingredientes como el ajo picado que se queman fácilmente. Por ello, te recomendamos que si vas hacer un sofrito deja el ajo para agregarlo al final.
4. Utilizar los utensilios adecuados
Para realizar un plato exquisito no es necesario disponer de utensilio muy costosos o sofisticados, pero si es bueno tener los principales. Tal es el caso de un buen cuchillo, una batidora, tabla para cortar y otros.
También, necesitarás utensilios pequeños como cubiertos, envases, etc. que sirven de apoyo para medidas o preparación del menú. Recuerda que, utilizarlos biodegradables para que al mismo tiempo que cocinas sano también cooperas con un ambiente sostenible.
Para ello, dispones de utensilios de caña de azúcar, de palma o cualquier otro que sea útil y no dañe el ecosistema.
5. Probar mientras cocina
Este es uno de los pasos más importantes, debes probar cómo va la sazón, aun cuando sigues todas las instrucciones. Todo buen chef prueba sus alimentos durante el proceso de preparación y cocción, para verificar resultados y agregar lo necesario.
Como principiante es indispensable que pruebes la comida, así podrás notar la diferencia de sabores hasta conseguir el deseado. Este proceso permitirá afinar el sentido del gusto para convertirte en todo un experto de la buena comida.
6. Servir la comida con buena presentación
Los comensales se atrapan por el sentido de la vista, de modo que, cada menú debe presentarse de forma única. Esto, sin duda, despertará muchas emociones.
Para ello, hay que dejar volar nuestra imaginación y es importante los detalles que colocas en la mesa, así como los colores en los alimentos. También es importante usar salsas, aditivos o plantas verdes como el perejil para adornar.
7. Conocer algunos trucos adicionales siempre ayuda
Es bueno que cómo principiante manejes algunos consejos sencillos que hacen más fácil la tarea:
- Cocinar con cebollas sin lágrimas. Es común que cuando cocinamos con cebolla terminamos llorando sin querer, con los ojos irritados y molestia. Para evitar esto, te recomendamos meterla una hora en el congelador.
- Pelar tomates sin enredos. Realiza una cruz en la base del tomate que no sea profunda y colocas a hervir agua aparte. Luego, agrega los tomates y cuando comiencen a arrugarse, escúrrelos y colócalos en un bol con agua fría. Esto hace la tarea más cómoda.
- Preparar lechuga un poco maltratada. Colócala en un recipiente con agua fría y agrega jugo de medio limón por cada lechuga. Luego, déjela reposar en un lugar fresco durante media hora, la escurre bien y la sirve.
- Decoración. Puedes lograr una decoración fácil y sencilla con materiales como un palillo e hilo dental. Amarra el hilo al palillo y luego introduce el palillo un poco a un huevo cocido. Después, haciendo figuras en zigzag con el hilo puedes obtener la decoración de una ensalada.
- Cocinar con amor y no por obligación. Todo obligado sale mal, produce estrés y termina por agotarte. Elabora tu menú con amor, con pasión y hazlo por placer, esto permitirá que conectes cuerpo, alma y espíritu en tu creación. Cada plato es una obra, disfrútala.
- Elabora una cantidad adecuada. Cuando realices una comida procura hacer suficiente, esto te permitirá tener disponibilidad por alguna visita inesperada. También, lo que te quede lo puedes guardar en la nevera para un próximo menú.
- Obtener verduras al dente. Coloca las verduras en una sartén a fuego medio, salteándolas de vez en cuando. Pero, dejando que estén en contacto con la sartén para que se doren.
- Remojar las legumbres. Esto permite que estén más blandas a la hora de cocinarlas y dejar salir algunas sustancias que puedan ser dañinas. Puedes remojarlas 8 horas o más y luego colocarlas en su proceso de cocción.